MOON

MOON
WELCOME

martes, 5 de julio de 2011

MASACRE DE LAS BANANERAS


El acontecimiento de la masacre de las bananeras, es un capitulo “negro” a lo largo de la historia nacional, el cual tubo como lugar en Ciénaga(Magdalena) , el 6 de diciembre de 1928 , donde un grupo de trabajadores de la United Fruit Company , protestaban por las pésimas condiciones de trabajo.
Lo mas trágico, fue que el ejercito nacional abrió fuego contra los trabajadores, sin razón alguno , lo que genero numerosas muertes ,las cuales no pudieron ser calculadas con exactitud . Posteriormente al acontecimiento, se informaron de tan solo nueve muertes, que poco a poco con ayuda de investigaciones de nuestro gobierno y de gobiernos extranjeros se ha llegado a concluir que los muertos superan alrededor de las mil personas, en donde se incluyen hombres, mujeres y niños, de todas las edades. La gran pregunta que se hace la gente , es donde o como hicieron para desaparecer tantos cadáveres; según diversas versiones , se dice que fueron transportadas en camiones , llevadas en barcos , para posteriormente ser lanzadas al mar o incluso , que fueron enterradas a las orillas de las carreteras.
Lo cierto es que fue un acontecimiento , en donde murieron demasiadas personas , las cuales tenían una razón viable por cual protestar , mientras que por parte del ejercito no se tuvo alguna razón “viable “ , para haber fusilado a los trabajadores , quienes al parecer lo realizaron tan solo por la orden de un comándate , quien no fue juzgado por tan atroces crímenes , sino que mas bien lo ascendieron de rango , pero posteriormente si fue sustituido , por un crimen parecido , pero menor en comparación al de la masacre de las bananeras.
Entrando ya en materia, las dos imágenes pueden ser interpretadas de la siguiente manera: 
Ø  La primera imagen es algo así como una composición un poco abstracta , ya que maneja muy pocos caracteres abstractos , principalmente se ve reflejado un tema central que seria las masacre de las bananeras , evidentemente se puede notar cono los diversos bananos o plátanos presentes, algunos en buen estado agrupados en sus “ramilletes” , mientras que por otro lado hay algunos los cuales están siendo partidos , con ayuda de unos cuchillos , se puede decir que representan a los trabajadores protestantes , a quienes se les dio de baja por causa del ejercito. También se observa una mano con un cuchillo alzado, algo así como los trabajadores luchando por lo que querían.
Otra característica de la imagen son sus colores, los bananos agrupados, tiene un amarillo vivo, mientras que el de los bananos partidos es un poco más pálido u oscuro,  como de soledad o en éste caso que pierden la vida, en comparación al tono vivo de los bananos agrupados. Existen unas hojas las cuales son de dos tipos, unas como con un tono verde al principio, pero que a medida que se baja, el tono verde, de torna amarillo o café oscuro como si estuviera marchitándose la hoja, lo que nos lleva a las hojas de un tono completamente oscuro, algo así como una sensación de soledad, tristeza, carente de vida.
En resumen se puede decir que es una imagen la cual debe de ser analizada con precaución y detallar muy bien cada “cosa” por que puede significar muchas cosas.

Ø  La segunda imagen, me atrevo a decir que no se puede interpretar, 
ya que sus composición son básicamente los lideres de la huelga 
de trabajadores, los cuales fueron posiblemente dados de baja , 
     pero según informes solo se les dio de baja en esa ocasión a 
     guerrero y coronel.

Después de analizar las dos imágenes , me atrevo a decir que representan algo así como una conmemoración al acontecimiento , ya que nos recuerda lo sucedido (ima. 1) y algunos de los que hicieron parte del mismo (ima. 2), para algunos puede significar algo diferente , en el caso de la primera imagen , puede ser un tipo de ofensa o burla , ya que no se plasma “algo concreto “, pero no siempre cuando se quiera representar  “Algo” , se debe de hacer entendible o fácil de captarlo , sino de otras maneras , que tangan un significado o funcionalidad parecida , a la de cuando se realiza algo “claro”.

También hay fotos que nos hacen recordar lo sucedido, mostrando parte de lo ocurrido claramente, mientras que otras , pretenden recordar de una forma no tan “común”.





No hay comentarios:

Publicar un comentario